
Bogotá y Santander



1
Día
Bienvenidos a Bogotá
Iniciamos nuestro viaje con una cena t[ipica de bienvenida en Bogot[a. Check in en el hotel y una veleda inolvidable.


2
Día
Descubre la magia de Bogotá
Iniciamos nuestro viaje conociendo el emblemático cerro de Monserrate en Bogotá, que se eleva majestuoso a más de 3.150 metros sobre el nivel del mar, ofrece la mejor vista panorámica de la ciudad, su ascenso es una experiencia en sí misma; puedes elegir subir caminando por un sendero ecológico rodeado de naturaleza andina, o dejarte llevar por la emoción del funicular o el teleférico, ambos con paisajes impresionantes durante el trayecto. En la cima te espera la Basílica del Señor Caído, un santuario lleno de historia y devoción, que atrae tanto a peregrinos como a curiosos que buscan conocer las leyendas y milagros asociados a este lugar sagrado.Visitar Monserrate es descubrir el corazón de Bogotá desde las alturas, vivir una mezcla única de cultura, naturaleza y tradición, y llevarse una experiencia inolvidable de la capital colombiana. Durante nuestro recorrido por Bogotá no podemos dejar de visitar El Museo del Oro, uno de los destinos más fascinantes para turistas en la ciudad; está considerado entre los mejores museos de historia del mundo, alberga la mayor colección de orfebrería prehispánica, con más de 34.000 piezas de oro y miles de objetos de cerámica, piedra y otros materiales, creados por culturas indígenas como los muiscas y tayronas. Destacan piezas emblemáticas como la Balsa Muisca, vinculada a la leyenda de El Dorado, y el Poporo Quimbaya. El recorrido por sus salas permite descubrir la riqueza, creatividad y simbolismo de las civilizaciones precolombinas, con explicaciones claras y una museografía moderna e interactiva. Al atardecer para disfrutar de un paseo Bogotano y disfrutar una deliciosa bebida caliete visitaremos La Candelaria, un barrio situado en el corazón histórico y cultural de Bogotá, donde la ciudad fue fundada en 1538; este barrio conserva su arquitectura colonial con calles empedradas, casas con balcones y aleros que cuentan historias de la época virreinal. En La Candelaria se encuentran sitios emblemáticos como la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada, museos como el Botero y el Museo del Oro, así como teatros, bibliotecas y universidades, haciendo de esta zona un vibrante centro turístico, educativo y cultural. Además, el barrio es un espacio lleno de vida artística, gastronomía tradicional y leyendas que conectan el pasado indígena y colonial con la Bogotá contemporánea. Incluye: Subir a Monserrate en telesférico, ingresos a museo de oro y recorrido por la candelaria.


3
Día
Catedral de Sal de Zipaquirá
Nos desplazamos de Bogotá a una población cercana en donde encontraremos La Catedral de Sal de Zipaquirá, es una impresionante iglesia subterránea construida dentro de una antigua mina de sal a 180 metros bajo tierra, en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, a unos 50 km de Bogotá. Inaugurada en 1995, esta joya arquitectónica moderna es considerada la primera maravilla de Colombia y uno de los santuarios católicos más emblemáticos del país. La catedral combina arte, arquitectura y espiritualidad en un espacio de aproximadamente diez hectáreas dividido en tres niveles, en el nivel superior se encuentra un túnel con un vía crucis compuesto por 14 estaciones talladas en sal, que recrean el camino de Jesús hacia la crucifición, en el nivel inferior está la nave principal con tres naves dedicadas al Nacimiento, la Vida y la Muerte y Resurrección, donde destacan una gran cruz de sal de 22 metros de alto y el medallón de La Creación; la estructura está sostenida por enormes columnas de sal que representan a los cuatro evangelistas. La Catedral de Sal no solo es un lugar de culto y peregrinación, sino también un atractivo turístico que combina la historia minera de la región con un ambiente místico y artístico único; su construcción requirió la extracción de más de 250.000 toneladas de sal y el trabajo de mineros y escultores especializados, además, forma parte del Parque de la Sal, un espacio cultural dedicado a la minería y la geología. La mina de sal de Zipaquirá es un sitio con más de 25.000 años de historia, donde los primeros habitantes americanos comenzaron la extracción de sal en esta región andina. Originalmente, los pueblos indígenas muiscas recolectaban agua salada y la evaporaban al sol para obtener sal, recurso vital para su alimentación y economía, usándola también como moneda de intercambio. Con el tiempo, la minería subterránea se desarrolló, influenciada en el siglo XIX por el científico Alexander von Humboldt, y se implementaron técnicas avanzadas como el método de cámaras y pilares para extraer la sal de manera segura y eficiente. La mina está formada por varios niveles de explotación, siendo el más conocido el que alberga la famosa Catedral de Sal, un santuario subterráneo que combina arte, espiritualidad y arquitectura. Incluye: Ingreso a las minas de sal y almuerzo típico en zipaquirá.


4
Día
Laguna de Guatavita
La Sabana de Bogotá nos permite disfrutar de un paisaje verde exhuberante mientras llegamos a visitar La Laguna de Guatavita, ubicada a 3.100 metros sobre el nivel del mar en Sesquilé, Cundinamarca, es un lugar de gran belleza natural y profundo significado cultural para el pueblo Muisca. Esta laguna circular, rodeada de bosques nativos, fue escenario de la legendaria ceremonia que dio origen al mito de El Dorado: el cacique Muisca se cubría de polvo de oro y navegaba en una balsa hacia el centro del lago, donde ofrecía oro y esmeraldas a los dioses, mientras su pueblo arrojaba objetos preciosos al agua como tributo. Este ritual sagrado convirtió a la laguna en un símbolo de riqueza espiritual y cultural, atrayendo la codicia de los conquistadores españoles que intentaron drenar sus aguas en busca de tesoros, recuperando solo algunas piezas. Hoy, la Laguna de Guatavita es una reserva natural y un destino turístico que invita a los visitantes a recorrer sus senderos, conocer su ecosistema de páramo y conectarse con la historia ancestral de Colombia, preservando el misterio y la magia de uno de los mitos más emblemáticos de América Latina. Incluye: Ingreso Laguna de Guatavita y Tour guiado por locales, paseo en velero.


5
Día
Paseo en velero
Viaje en Velero por la Mística Laguna de Guatavita. Embárcate en una experiencia inolvidable mientras navegamos las serenas aguas de la legendaria Laguna de Guatavita, un espejo de agua esmeralda enclavado en las altas montañas de Cundinamarca. Este exclusivo viaje en velero te ofrece una perspectiva única de un lugar cargado de historia y mitos, cuna de la famosa leyenda de El Dorado. A medida que las suaves brisas impulsan nuestra embarcación, te sumergirás en la tranquilidad de este paisaje sagrado, admirando la exuberante vegetación andina que bordea sus orillas y sintiendo la profunda conexión con la cosmovisión Muisca. Será una oportunidad perfecta para relajarte, capturar fotografías impresionantes y reflexionar sobre la riqueza cultural y natural de Colombia en un entorno de paz inigualable. Nuestra travesía te permitirá apreciar de cerca la enigmática forma circular de la laguna, resultado de un antiguo cráter volcánico y objeto de veneración ancestral. Acompañados por la brisa y el sonido del agua, disfrutarás de vistas panorámicas que te dejarán sin aliento, con las montañas circundantes custodiando este tesoro natural. Este segmento de tu aventura está diseñado para ofrecerte no solo un momento de esparcimiento, sino también una profunda inmersión en la belleza y el misterio de uno de los sitios más emblemáticos de Colombia. Prepárate para una jornada donde la magia de Guatavita te envolverá, creando recuerdos que perdurarán mucho después de que hayamos desembarcado.

6
Día
Cascada de caballero en Santander
La Cascada de los Caballeros, ubicada en San José de Suaita, Santander, es un impresionante tesoro natural con una caída de agua de aproximadamente 120 metros que se despliega en tres niveles, ofreciendo a los visitantes distintas perspectivas del paisaje santandereano. En el nivel más bajo, se forma una piscina natural ideal para bañarse y relajarse, mientras que los niveles superiores permiten vivir la experiencia única de pasar detrás del manto de agua y disfrutar de vistas panorámicas, a veces acompañadas por la formación de arcoíris. Este lugar combina aventura y tranquilidad, con pozos naturales que funcionan como jacuzzis rodeados de vegetación, siendo perfecto para el descanso y la conexión con la naturaleza. La cascada debe su nombre a la familia Caballero, pionera en la agroindustria de la región, cuyo legado histórico añade un valor cultural al sitio, donde aún se pueden ver restos de antiguas fábricas textiles. Inlcuye: Paseo a la cascada Los Caballeros - Rappel y caminata a los pozos en Suaita.


7
Día
San José de Suaita
Embárcate en una estimulante caminata hacia los cautivadores Pozos de San José de Suaita, un paraíso escondido en el corazón de Santander. Esta aventura te llevará a través de senderos exuberantes, donde la naturaleza despliega su máxima belleza. A cada paso, te sumergirás más en el verdor de la vegetación local y escucharás los melodiosos sonidos del bosque. La dificultad de esta ruta es moderada, lo que la hace accesible para la mayoría de los amantes del senderismo, pero lo suficientemente desafiante para brindarte una sensación de logro. Prepárate para una jornada donde la conexión con la naturaleza es el eje central, con el aire puro y el paisaje virgen como tus compañeros de viaje. El clímax de nuestra caminata te espera en los impresionantes pozos naturales, formaciones rocosas que han esculpido piscinas de agua cristalina a lo largo del tiempo. Aquí, tendrás la oportunidad de refrescarte en sus aguas revitalizantes, ideales para un chapuzón después de la caminata. Cada pozo ofrece una perspectiva única, con tonos de verde y azul que te invitan a la relajación y la contemplación. Este oasis natural es el escenario perfecto para capturar fotografías espectaculares y crear recuerdos imborrables. La jornada a los Pozos de San José de Suaita no es solo una caminata; es una inmersión total en la serenidad y la majestuosidad de la naturaleza colombiana, una experiencia que te recargará y te dejará anhelando más aventuras.

8
Día
Las Gachas
En nuestro recorrido podremos disfrutar de Las Gachas en San Gil, Santander, son un fenómeno natural único y espectacular que atrae a turistas y amantes de la naturaleza. Se trata de una formación rocosa por donde fluye agua cristalina que, al deslizarse sobre las piedras pulidas, crea una especie de tobogán natural de aguas transparentes y refrescantes. Este lugar es ideal para la aventura y el descanso, ya que permite nadar, deslizarse y disfrutar de un entorno natural exuberante en medio de la región andina.

9
Día
Sangil - Deportes extremos

¡San Gil: Tu Dosis de Adrenalina! ¡Empaca tus maletas y prepárate para la descarga de adrenalina que te espera en San Gil! Este rincón mágico no es solo un pueblo bonito; es el epicentro de los deportes extremos, y tu boleto para experiencias inolvidables. Imagina esto: estás flotando sobre un río caudaloso, la brisa en tu cara, el sol brillando... ¡Eso es rafting en el Río Fonce! No importa si eres un principiante o un experto, hay rápidos para todos los gustos. Desde suaves olas hasta emocionantes descensos, cada palada es una promesa de diversión y risas. Es la actividad perfecta para ir con tus amigos y crear historias épicas. Pero si lo tuyo es volar, ¡San Gil tiene un regalo para ti! Listo para sentir la libertad del aire, el parapente te espera en Curití. Despega de una montaña y déjate llevar por las corrientes de aire, con vistas panorámicas que te quitarán el aliento. Verás el paisaje extenderse bajo tus pies como un tapiz verde. Es una experiencia que te hará sentir como un pájaro. Incluye: Ingreso a Parque aventura y plan deportes extremos.
10
Día
Cueva de la Vaca
Durante nuestro recorrido tendremos una experiencia con aventuras innolvidables en La Cueva de la Vaca, ubicada en el municipio de Curití, Santander, es una de las cuevas más extremas y fascinantes de la región, ideal para los amantes de la espeleología y la aventura; su recorrido dura aproximadamente una hora y media, durante la cual se exploran cerca de 500 metros de túneles y salones con impresionantes formaciones calcáreas como estalactitas, estalagmitas y columnas, además cuenta con mini cascadas subterráneas, toboganes de lodo y zonas de arrastre que añaden emoción al recorrido. El recorrido incluye un baño en una corriente de agua viva proveniente de la quebrada el Consuelo, lo que hace la experiencia aún más refrescante y única. La cueva es apta para toda la familia, incluyendo niños a partir de 5 años, siempre con el acompañamiento de guías especializados y el uso de equipo de seguridad como cascos y linternas. La Cueva de la Vaca es reconocida como una de las cinco mejores cuevas del mundo para la práctica de espeleísmo, y su entorno natural y aventura la convierten en un destino que no te puedes perder cerca de San Gil. Incluye: Ingreso a la cueva de la vaca, Rafting y cuatrimoto.

11
Día
Rafting y cuatrimoto
Prepárate para un día lleno de acción y emoción en San Gil, donde la adrenalina se multiplica. Tu itinerario de aventura te llevará a experimentar dos de las actividades más emocionantes de la región: el poder de la cuatrimoto y la fuerza del rafting. Tu aventura comienza al tomar el control de una cuatrimoto. Siente la emoción al acelerar por caminos rurales, sorteando obstáculos y elevando polvo mientras te sumerges en la belleza natural de los alrededores de San Gil. Recorrerás paisajes espectaculares, pasando por campos verdes y senderos llenos de desafíos. Es una oportunidad para explorar la región de una manera emocionante, sintiendo la libertad y la potencia bajo tus manos. Esta actividad es perfecta para quienes buscan combinar la emoción de la velocidad con el descubrimiento de entornos naturales impresionantes.

12
Día
Cañon del chicamocha
Unico en Colombia por su espectacular belleza El Cañón del Chicamocha, ubicado en Santander, es uno de los cañones más profundos y espectaculares del mundo, con paredes que alcanzan hasta 2.000 metros de altura, ofreciendo paisajes impresionantes y una conexión única con la naturaleza andina. Este majestuoso cañón es un destino ideal para los amantes de la aventura, especialmente para la práctica del parapente, actividad que permite sobrevolar sus vastos paisajes y disfrutar de vistas panorámicas incomparables. Además del parapente, el Parque Nacional del Chicamocha ofrece senderos, miradores y espacios para explorar la biodiversidad y la cultura local, convirtiéndose en un lugar perfecto para combinar adrenalina, ecoturismo y turismo cultural. La experiencia de volar en parapente sobre el cañón es altamente recomendada, con operadores certificados que garantizan seguridad y diversión para visitantes de todas las edades. Incluye:Ingreso y caminata por el cañón de chicamocha, incluye Parque acuático y parapente.

13
Día
Meseta de los Santos
Para disfrutar las mejores vistas del Cañon de Chicamocha visitaremos La Mesa de Los Santos una meseta ubicada en la Cordillera Oriental de los Andes, en el departamento de Santander, a solo 40 minutos de Bucaramanga, co una altitud promedio de 1.700 metros sobre el nivel del mar, ofrece un clima fresco y seco, ideal para el turismo de naturaleza y descanso; sus miradores como el del Salto del Duende y una amplia oferta de actividades al aire libre como senderismo, parapente y escalada, con más de 80 rutas para diferentes niveles de dificultad. Incluye: Telesférico y visita a la meseta.

14
Día
Bucaramanga
Llegamos a Bucaramanga, conocida como la "Ciudad Bonita" y capital del departamento de Santander, destacada por su equilibrio entre modernidad, cultura y naturaleza, siendo famosa como la "Ciudad de los parques" por contar con más de 200 espacios verdes distribuidos en sus comunas. Estos parques no solo ofrecen zonas de recreación y esparcimiento, sino que también son pulmones naturales que embellecen la ciudad y promueven un estilo de vida saludable. Entre los parques más emblemáticos se encuentran: Parque del Agua: Un espacio amplio y familiar con senderos, zonas de picnic, áreas deportivas y eventos culturales, ideal para disfrutar la naturaleza en medio de la ciudad. Parque Las Cigarras: Reconocido por su abundante flora y sombra, es un lugar perfecto para relajarse, hacer ejercicio o avistamiento de aves. Parque Santander: Ubicado en el centro histórico, rodeado de arquitectura colonial, es un punto de encuentro cultural y social, con una estatua del prócer Francisco de Paula Santander. Parque Custodio García Rovira: Espacio histórico y cultural que rinde homenaje a uno de los próceres de la independencia, con jardines y arquitectura tradicional. Parque San Pío: Con amplias áreas verdes y espacios para juegos infantiles, es ideal para familias y actividades deportivas cercanas. Incluye: Visitar parques y cena o rumba despedida del viaje.

Día
15
Regreso a Bogotá y despedida

Tu viaje incluye
15 Noches de hotel
Transportes internos
Actividades deportivas y recreativas
Entradas a lugares turísticos
Guía trilingüe durante todo el viaje
Tu viaje NO incluye
Tiquetes aereos
Seguro de viaje
Alimentación
Entradas o actividades no mencionadas
2.880
Eur
Por persona
























